Con una carrera como cineasta forjada a lo largo de más de cuatro décadas, Clint Eastwood es uno de los nombres indispensables de Hollywood, sobre todo durante la segunda mitad del siglo XX. Tras triunfar en Europa en la década de los sesenta gracias a su colaboración con Sergio Leone (quien se fijó en él por su personaje en la serie «Rawhide»), logró desarrollar una carrera impecable. Por eso en Estamos de Cine hemos decidido hacer una selección de las mejores películas de Clint Eastwood como director, aunque muchas de ellas coinciden con películas interpretadas por sí mismo.
Por cierto; si te gusta Clint Eastwood no te puedes perder el magnífico libro Clint Eastwood: Una retrospectiva. Indispensable para conocer cómo es realmente este mago del cine.
Las 10 mejores películas de Clint Eastwood como director
Como decíamos, aunque más de sesenta filmes avalan a Clint Eastwood como actor, también ha dirigido más de una treintena de películas, de gran calidad en su mayoría. Caracterizado por una penetrante mirada y capacidad interpretativa, además de por un gran talento como autor, ha llegado a ser considerado el heredero del mejor clasicismo cinematográfico y un sobresaliente narrador de historias, caracterizadas por su transparencia, precisión y coherencia. Dicho lo cual, y sin más dilación, te dejamos con la lista de las mejores películas de Clint Eastwood.
Sin Perdón (1992)
La primera de las mejores películas de Clint Eastwood como director, «Sin perdón», fue el western que le ensalzó definitivamente tanto como actor como director. Cuenta la historia de William Munny (interpretado por el propio Clint Eastwood), un pistolero retirado y viudo que, desesperado por su situación económica y por poder sacar adelante a su familia, acepta el trabajo que parece ser su única salida: junto a su amigo Ned Logan y un joven llamado Schofield, deberá encontrar a los dos vaqueros que cortaron la cara a una prostituta, para poder optar así al dinero de la recompensa.
Gran Torino (2008)
En esta ocasión, Clint Eastwood interpreta a Walt Kowalski, un obrero jubilado del sector del automóvil y veterano de la guerra de Corea, cuya pasión es cuidar de su coche, un Gran Torino del 72. Conservador, racista y recientemente viudo, muestra una clara indignación ante la llegada de inmigrantes asiáticos a su barrio. Sin embargo, deberá replantearse todas sus ideas en el momento en que Thao aparece en su vida, un tímido chico que también se siente repudiado. Una comunión perfecta entre el drama y el humor que conforma la que es, probablemente, la película más exitosa de la carrera de Eastwood.
Million Dollar Baby (2004)
Frankie Dunn es el propietario del gimnasio al que un día llega Maggie Fitzgerald (Hilary Swank), en busca de ayuda para hacerse un hueco en el mundo del boxeo. Sin embargo, el boxeo es sólo una excusa para ahondar en el complejo tema de las relaciones humanas. En un primer momento, Frankie se negará a entrenar a Maggie por su condición femenina y sus edad tardía. Asimismo, presenciando el esfuerzo de la chica, Frankie termina cediendo y entre ellos nace una relación que acabará convirtiéndose en el aspecto más importante de sus vidas, aunque para nada definida y repleta de sutilidades que el espectador deberá interpretar.
Mystic River (2003)
«Mystic River» es un entretejido de historias sucedidas en una barriada de Boston. Arranca con el secuestro de Dave (Tim Robbins) por parte de unos pederastas ante la atónita mirada de sus dos amigos Jimmy (Sean Penn) y Sean (Kevin Bacon). Veinticinco años más tarde, el camino de estos tres amigos vuelve a encontrarse cuando la hija de Jimmy es asesinada. Sean será el detective encargado de la investigación mientras que Dave se convertirá en el primer sospechoso. Un thriller que desafía los límites del género poniendo a la sociedad estadounidense y a sus prototipos ciudadanos entre la espada y la pared.
Cartas desde Iwo Jima (2006)
Rodada íntegramente en japonés, «Cartas desde Iwo Jima» se centra en la batalla ocurrida allí acontecida durante la guerra del Pacífico de la Segunda Guerra Mundial. En ella murieron más de 20.000 japoneses que intentaban proteger una pequeña isla de inmenso valor estratégico. Clint Eastwood nos hace testigos de las vivencias de estos soldados, en especial del jefe al mando de las tropas japonesas de la isla, para que así podamos entender el miedo, los recuerdos, las esperanzas y su particular visión acerca de la guerra. Una película de carácter contemplativo e intimista que no puedes perderte.
Los puentes de Madison (1995)
«Los puentes de Madison» es una de las historias de amor más conmovedoras jamás contadas. Este acallado romance vivido por Francesca, sale a la luz a través de su testamento, cuando trata de dar una explicación al deseo de que sus cenizas sean esparcidas en el puente del condado de Madison. Esto sirve de excusa para volver al pasado y revivir sus cuatro días junto a Robert Kincaid, un fotógrafo del National Geographic, quien en la década de los sesenta estaba realizando un reportaje sobre el famoso puente. Clint Eastwood se adentra en el melodrama romántico con la misma maestría que le caracteriza en sus géneros más recurrentes.
El jinete pálido (1985)
Con claras influencias de Don Siegel y Sergio Leone, «El jinete pálido» supuso la resurrección de un género que parecía abandonado. La trama parte de un pequeño grupo de colonos que se establece en unas tierras de California para extraer oro y así poder establecerse con sus familias. Sin embargo, se ven amenazados por Coy Lahood y sus hombres, quienes aspiran a hacerse con las mismas tierras. Cuando las esperanzas de los colonos se ven menguadas, aparecerá un misterioso jinete que les alentará para seguir luchando.
Bird (1988)
Con un sorprendente alejamiento de sus registros habituales, Clint Eastwood se lanza con «Bird» a retratar la intensa biografía de Charlie Parker, uno de los mayores genios del jazz del siglo XX. Parker llega a Nueva York en 1940, y su rápido ascenso a la fama le aboca a una vorágine de drogas y alcohol de la que no puede escapar. Sin embargo, es mucho más que una biografía, gracias a la brillantez del director a la hora de transmitir esta historia de éxito y destrucción tan apasionadamente.
El fuera de la ley (1976)
En esta ocasión Clint Eastwood encarna a Josey Wales, un ex-soldado retirado que se dedica a cuidar su granja junto a su mujer y su hijo. Un buen día, son atacados por un grupo de guerrilleros de Las Botas Rojas (al servicio de los ejércitos de la Unión), quienes matan a su familia. A partir de ese momento, su existencia girará entorno a la venganza, convirtiéndose además en un fugitivo al ser el único hombre que se niega a firmar la amnistía con los vencedores en la Guerra de Secesión.
Un mundo perfecto (1993)
«La última de las mejores películas de Clint Eastwood es «Un mundo perfecto», uno de los mejores títulos de los noventa. Cuenta la historia de un perspicaz criminal, Butch Haynes (Kevin Costner), quien logra escapar de la cárcel tomando como rehén a un niño, con quien nacerá una relación paterno-filial. Mientras, el ranger Red Garnett (Clint Eastwood) irá sobre la pista de los fugitivos junto a la criminóloga interpretada por Laura Dern. Una película que es capaz de emocionar al espectador manteniendo el entretenimiento y la elegancia en todo momento.
¿Qué te ha parecido nuestra selección de las mejores películas de Clint Eastwood como director? ¿Las has visto todas? ¿Cuál es tu favorita? Cuéntanos todo lo que tengas en la mente, ¡estaremos esperándote! Y, por cierto, si esta lista de las mejores películas de Clint Eastwood te ha parecido insuficiente y quieres aumentar tu background cinéfilo, te recomendamos que no te pierdas tampoco las 10 mejores películas de acción de todos los tiempos que no puedes perderte.