Con el pasar de los días, se acerca una nueva entrega de los Premios Óscar 2025 y existen gran expectativa por conocer a los ganadores. Una de las categorías que suele llamar la atención es la de Mejor Película de Animación y para este año hay varios títulos interesantes. En este caso, hablaremos de la crítica de «Memorias de un caracol», una de las nominadas.

¿De qué se trata esta producción? ¿Por qué ha sido exitosa? En este artículo de Estamos de Cine explicaremos al detalle lo más interesante de esta película y por qué podría ser una de las galardonadas.

Memorias de un caracol: ¿de qué se trata la película?

Antes de conocer más sobre lo que ha dicho la crítica de Memorias de un caracol, primero te daremos el contexto. En ese sentido, debemos señalar que esta es una producción del australiano Adam Elliot y que, según se ha dicho, tiene mucho de autobiográfica. La película narra la historia de Grace Pudel, una solitaria niña que coleccionaba figuras decorativas de caracoles en la Australia de los años 70.

La pequeña también era seguidora de las noveles de románticas, algo importante en la historia. Tras la muerte de su padre, Grace debe separarse de su hermano mellizo Gilbert, situación que la lleva a ser presa de la ansiedad y la angustia. No obstante, la esperanza regresa a su vida cuando conoce a una anciana llamada Pinky.

La señora, determinada y con un gran amor por la vida, entabla una relación de amistad muy especial con Grace. Esta última es motivada por la excéntrica anciana a abrirse al mundo y dejar a un lado las preocupaciones que turban su hogar y, en general, su mente. Ocho años ha tardado Adam Elliot en la creación de esta obra de artesanía.

Los protagonistas fueron dibujados a mano miles de veces, luego fueron modelados en arcilla y finalmente, fueron llevados a la vida con stop-motion. De acuerdo a lo dicho por la crítica de Memorias de un caracol, este es un largometraje sumamente conmovedor y es una gran pieza para el público adulto. Recordemos que este fue producido por dos compañías, una de ellas creada únicamente para este proyecto y llamada Snails Pace Films (El paso del caracol).

Crítica de Memorias de un caracol: esto dicen los expertos

Película Memoir Of Snail

Ahora que conoces de qué se trata la película, es tiempo de conocer acerca de la crítica de Memorias de un caracol. Más allá de alguna opinión negativa, en general, al recopilar lo que dicen los muchos expertos, hay una visión positiva de la misma. Para empezar, tenemos a Peter Bradshaw de The Guardian, quien la describió como una «encantadora y conmovedora historia» y le dio un cuatro sobre cinco de calificación.

Peter Debrudge, crítico de cine de Variety, hizo una advertencia a los televidentes al decir que «te robará el corazón». Además, no dudó en destacar el stop-motion e indicó que el filme es «una proeza de guion». Esta solo es una de las buenas opiniones que se encuentran en la crítica de Memorias de un caracol.

David Rooney, de The Hollywood Reporter, manifestó que hay algo de la película que atrapa y es su «extravagante encanto». Menciona, además, el espíritu artesanal y la creatividad abundante. Esto es algo que le parece impresionante, dado que es un mundo creado a partir de arcilla, alambre, papel y pintura.

Por su parte, Amy Nicholson, de The Washington Post, la califica como una «delicia mugrienta». Incluso, se atreve a describir la experiencia de verla como caer en un contenedor y descubrir una orquídea. Lo anterior, haciendo referencia a que probablemente no esperaba que una producción de este tipo fuera a ser un producto tan destacable.

Alissa Wilkinson, de The New York Times, también realizó una descripción bastante gráfica del filme animado. Explicó que es la historia de «cómo te meten en un caparazón y decides dejarlo atrás, para encontrar una nueva vida más allá de la seguridad y el miedo». Adicionalmente, recuerda que, como lo dice la película en algún momento: «un caracol solo puede avanzar».

Las críticas de los expertos hispanohablantes

Luego de conocer la crítica de Memorias de un caracol hechas por expertos estadounidenses y británicos, te contaremos qué dijeron los críticos hispanohablantes. Del diario El País, Javier Ocaña la explica como una «perversa joya de la animación adulta» y resalta varios detalles técnicos. Por ejemplo, el exquisito gusto por el detalle en cada uno de sus planos, que fueron minuciosamente cuidados.

Del diario ABC, Oti Rodríguez Marchante destaca que esta es una «fábula preciosa, llena de gracia y colmillo». Mientras tanto, Carmen L. Lobo de La Razón la califica como una «belleza en plastilina delicada, durísima y emocionante, una obra maestra». Finalmente, Jordi Batlle, del diario La Vanguardia, resalta lo hecho por Adam Elliot en una película diseñada con «sublime imaginación».

En cuanto a las calificaciones de las plataformas especializadas, en FilmAffinity cuenta con un 7,6, mientras que en Rotten Tomatoes tiene un 94 % de reseñas positivas.

¿Qué premios ha ganado Memorias de un caracol y cuál es su competencia en los Oscar 2025?

Por último, luego de conocer la crítica de Memorias de un caracol, de la mano de grandes expertos, debemos mencionar los galardonas que ha recibido. Esta producción es la ganadora de la categoría Mejor Película del 68° BFI London Film Festival 2024. También se quedó con el galardón en la categoría de Mejor largometraje de animación en el 57 Festival Internacional de Cinema de Catalunya – Sitges, entre otros reconocimientos.

Además, la producción está nominada, como ya fue mencionado, a Mejor largometraje de animación en los Premios Óscar 2025. También está entra las aspirantes a ganar la categoría Mejor filme de animación de los Globos de Oro 2025. De esta manera, se espera que la cinta pueda quedarse con un premio más y seguir así su camino exitoso luego de ser estrenada en octubre del año anterior.

Ahora, después de leer la crítica de Memorias de un caracol, ¿te gustaría verla? Esperamos que este artículo haya sido lo suficientemente ilustrativo para retratar las diferentes opiniones sobre este particular filme animado. ¡Recuerda que en Estamos de Cine siempre te traemos lo mejor y lo más curioso del séptimo arte!